La diabetes tipo 5 ha emergido como una nueva clasificación oficial que está revolucionando nuestra comprensión de esta compleja enfermedad. En mayo de 2025, la Federación Internacional de Diabetes (FID) reconoció formalmente esta variante, que afecta aproximadamente a 25 millones de personas en todo el mundo.
¿Qué es la Diabetes Tipo 5?
La diabetes tipo 5 es una forma específica de diabetes mellitus relacionada directamente con la desnutrición, también conocida como “diabetes mellitus relacionada con la desnutrición” (MRDM, por sus siglas en inglés). A diferencia de los tipos tradicionales de diabetes, esta variante presenta características únicas que la distinguen significativamente.
Características Principales de la Diabetes Tipo 5
Esta nueva clasificación se caracteriza por varios aspectos fundamentales:
- Deficiencia de Insulina sin Resistencia: Las personas con diabetes tipo 5 presentan una deficiencia profunda en la capacidad de secretar insulina, pero no desarrollan resistencia a esta hormona.
- Relación con la Malnutrición: La diabetes tipo 5 está intrínsecamente vinculada con estados de desnutrición severa, particularmente en personas con índice de masa corporal (IMC) bajo, generalmente menor a 18.5 kg/m².
- Perfil Demográfico Específico: Afecta principalmente a poblaciones en países de ingresos bajos y medianos, donde la malnutrición es más prevalente. Los pacientes suelen ser jóvenes adultos, típicamente menores de 30 años.
Historia y Reconocimiento Médico
La diabetes relacionada con la desnutrición fue identificada por primera vez en 1955 por Hugh-Jones, quien observó un grupo de pacientes en Jamaica con características de diabetesatípicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó formalmente como “diabetes mellitus relacionada con la desnutrición” en 1985.
Sin embargo, no fue hasta 2025 que la Federación Internacional de Diabetes estableció un grupo de trabajo específico para esta condición, otorgándo el estatus oficial de “diabetes tipo 5”.
Síntomas y Manifestaciones Clínicas
Síntomas Tempranos de la Diabetes Tipo 5
Los síntomas de la diabetes tipo 5 pueden incluir:
- Hiperglucemia severa: Niveles de glucosa en sangre extremadamente elevados
- Pérdida de peso dramática: A pesar de la ingesta limitada de alimentos
- Fatiga extrema: Debilidad pronunciada y falta de energía
- Cetoacidosis frecuente: Episodios recurrentes de cetoacidosis diabética
- Deshidratación: Pérdida excesiva de líquidos corporales
- Dolor abdominal: Molestias gastrointestinales persistentes
Complicaciones Asociadas
La diabetes tipo 5 presenta un pronóstico particularmente grave. Según la Dra. Hawkins, experta en el tema, muchos pacientes no sobreviven más de un año tras el diagnóstico, lo que subraya la urgencia de contar con protocolos de tratamiento adecuados.

Diagnóstico de la Diabetes Tipo 5
Criterios Diagnósticos
El diagnóstico de diabetes tipo 5 requiere una evaluación integral que incluye:
Evaluación Nutricional Completa:
- IMC inferior a 18.5 kg/m²
- Historia de desnutrición crónica o severa
- Deficiencias nutricionales documentadas
Pruebas Metabólicas:
- Glucosa en ayunas ≥126 mg/dL (7.0 mmol/L)
- Prueba de tolerancia a la glucosa alterada
- Hemoglobina A1c ≥6.5%
Evaluación de la Función Pancreática:
- Niveles de insulina sérica extremadamente bajos
- Ausencia de resistencia a la insulina
- Pruebas de función de células beta
Diferenciación de Otros Tipos de Diabetes
Es crucial diferenciar la diabetes tipo 5 de otros tipos:
Característica | Tipo 1 | Tipo 2 | Tipo 5 |
Edad de inicio | Generalmente joven | Generalmente adulta | Joven adulto |
IMC | Variable | Alto | Bajo (<18.5) |
Insulina | Deficiencia absoluta | Resistencia | Deficiencia sin resistencia |
Autoinmunidad | Presente | Ausente | Ausente |
Desnutrición | No relacionada | No relacionada | Factor clave |
Prevención de la Diabetes Tipo 5
Estrategias Preventivas
La prevención de la diabetes tipo 5 se centra en:
Seguridad Alimentaria:
- Acceso garantizado a alimentos nutritivos
- Programas de asistencia nutricional
- Educación sobre alimentación balanceada
Detección Temprana:
- Screening en poblaciones de riesgo
- Monitoreo nutricional regular
- Intervención temprana en casos de malnutrición
Fortalecimiento de Sistemas de Salud:
- Capacitación médica especializada
- Desarrollo de protocolos diagnósticos
- Mejora en el acceso a atención médica
Investigación y Perspectivas Futuras
Iniciativas Internacionales
La Federación Internacional de Diabetes ha establecido un grupo de trabajo dedicado específicamente a la diabetes tipo 5, con objetivos de:
- Desarrollar criterios diagnósticos estandarizados
- Crear protocolos de tratamiento basados en evidencia
- Facilitar la investigación colaborativa internacional
- Mejorar el reconocimiento y manejo de esta condición
Consideraciones para México
Relevancia Nacional
Aunque la diabetes tipo 5 es más prevalente en países de muy bajos ingresos, México debe considerar:
Poblaciones Vulnerables:
- Comunidades con acceso limitado a alimentos
- Zonas rurales con alta prevalencia de desnutrición
- Poblaciones en situación de pobreza extrema
Preparación del Sistema de Salud:
- Capacitación de profesionales de la salud
- Desarrollo de protocolos de detección
- Fortalecimiento de programas nutricionales
La diabetes tipo 5 representa un avance significativo en nuestra comprensión de la diabetes mellitus como una familia de enfermedades complejas. Esta nueva clasificación subraya la importancia de abordar la diabetes no solo como una condición metabólica, sino también como un problema de salud pública relacionado con la seguridad alimentaria y la justicia social. La comprensión de la diabetes tipo 5 es crucial para desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas más efectivas.
Para los profesionales de la salud, pacientes y sistemas sanitarios, el reconocimiento de la diabetes tipo 5 representa tanto un desafío como una oportunidad para mejorar el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta condición devastadora.
La investigación continua y la colaboración internacional serán fundamentales para desarrollar estrategias efectivas que puedan salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las millones de personas afectadas por esta forma particular de diabetes.
Referencias
- Federación Internacional de Diabetes. (2025). FID lanza un nuevo grupo de trabajo sobre diabetes tipo 5. IDF News. Recuperado de https://idf.org/es/news/new-type-5-diabetes-working-group/
- La Nación. (2025, mayo 9). ¿Qué es la diabetes tipo 5 y cómo diferenciarla de otros tipos? La Nación Lifestyle.
- SOCHOB. (2025). Designado nuevo tipo de diabetes: diabetes tipo 5. Sociedad Chilena de Obesidad.
- Canal Diabetes. (2025, abril 15). La diabetes tipo 5 existe ¿lo sabías? Canal Diabetes.
- Infobae. (2025, mayo 12). Por qué se habla más de diabetes tipo 5 vinculada a la malnutrición. Infobae Salud.
- Hugh-Jones, P. (1955). Diabetes in Jamaica. The Lancet, 266(6906), 891-897.
- Organización Mundial de la Salud. (1985). Diabetes Mellitus: Report of a WHO Study Group. WHO Technical Report Series, 727.
- Independent Español. (2025, mayo 15). Diabetes tipo 5: lo que necesitas saber sobre la nueva categoría y cómo se compara con las otras. Independent Español.
- La Tercera. (2025, mayo 14). ¿Qué es la diabetes tipo 5? Científicos acaban de descubrir una nueva forma de la enfermedad. La Tercera.
- Noticiero Médico. (2025, mayo 1). La diabetes “tipo 5”. Noticiero Médico.
Artículo revisado por profesionales médicos especializados en endocrinología. Para consultas específicas sobre diabetes tipo 5, consulte con su médico especialista.
Palabras clave: diabetes tipo 5, diabetes relacionada con desnutrición, MRDM, diabetes mellitus, malnutrición, Federación Internacional de Diabetes, síntomas diabetes, tratamiento diabetes, prevención diabetes