Cuando pensamos en las complicaciones de la diabetes, solemos asociarla con problemas en los riñones, la vista o el corazón. Sin embargo, existe un aspecto clave que muchas veces se pasa por alto: la salud bucal. La relación entre la diabetes y la salud de dientes y encías es bidireccional, lo que significa que no solo la diabetes afecta la boca, sino que también las enfermedades periodontales pueden influir en el control de la glucosa en sangre.
En este artículo te explicamos cómo se da esta conexión y por qué cuidar tu salud bucal es fundamental para manejar adecuadamente la diabetes.
¿Cómo afecta la diabetes a la salud bucal?
La diabetes mal controlada puede reducir la capacidad del cuerpo para combatir bacterias y procesos inflamatorios, lo que aumenta el riesgo de problemas orales como:
- Enfermedad periodontal: inflamación de las encías que puede avanzar a pérdida de hueso y dientes.
- Xerostomía (boca seca): disminución de la saliva que eleva el riesgo de caries y molestias al comer o hablar.
- Infecciones orales recurrentes: como candidiasis oral.
- Retraso en la cicatrización: lo que complica tratamientos dentales o cirugías.
En pocas palabras, niveles altos de glucosa en la sangre favorecen la proliferación de bacterias y la inflamación en la cavidad oral.
¿Cómo afecta la salud bucal al control de la diabetes?
La relación no es de una sola vía. Estudios han demostrado que las enfermedades periodontales pueden dificultar el control glucémico, porque:
- La inflamación crónica en las encías libera sustancias que aumentan la resistencia a la insulina.
- Esto genera un círculo vicioso: la diabetes favorece la periodontitis, y la periodontitis agrava la diabetes.
De hecho, las personas que viven con diabetes y enfermedad periodontal avanzada tienen un mayor riesgo de complicaciones como problemas cardiovasculares o renales.
Señales de alerta que debes vigilar
Si tienes diabetes, presta atención a estos síntomas en tu boca:
- Encías inflamadas, rojas o que sangran al cepillarte.
- Mal aliento persistente.
- Dientes flojos o sensación de que se mueven.
- Llagas o heridas que tardan en sanar.
- Sensación constante de sequedad bucal.
Estos pueden ser signos tempranos de enfermedad periodontal u otras complicaciones que requieren atención odontológica.

Consejos prácticos para cuidar tu salud bucal si vives con diabetes
- Mantén un buen control glucémico: la base para prevenir complicaciones orales.
- Cepíllate al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
- Usa hilo dental diariamente para eliminar placa entre los dientes.
- Acude al dentista cada 6 meses para revisiones y limpiezas profesionales.
- Evita el tabaco y el alcohol, que empeoran la salud bucal y la diabetes.
- Mantente hidratado para combatir la boca seca.
La conexión entre la diabetes y la salud bucal es real y significativa. Descuidar la higiene dental no solo afecta tu sonrisa, también puede complicar el control de tu glucosa y aumentar el riesgo de otras complicaciones de salud.
En Dlife.mx te recordamos que el cuidado de la diabetes es integral: además de tus medicamentos, una buena alimentación y actividad física, tu salud bucal es parte esencial de tu bienestar.
Referencias
- American Diabetes Association. Oral Health and Diabetes. Diabetes.org.
- Chapple IL, Genco R. Diabetes and periodontal diseases: consensus report of the Joint EFP/AAP Workshop on Periodontitis and Systemic Diseases. Journal of Clinical Periodontology, 2013.
- Sanz M, Ceriello A, Buysschaert M, et al. Scientific evidence on the links between periodontal diseases and diabetes: Consensus report and guidelines. Journal of Clinical Periodontology, 2018.
- National Institute of Dental and Craniofacial Research (NIDCR). Diabetes and Oral Health. nih.gov.